Perú es el tercer país más grande en extensión territorial de Sudamérica después del gigante brasilero y la Argentina, el país entero es atravesado por la espina dorsal del continente que es la Cordillera de los Andes, algunos de sus picos más altos están aquí, posee una costa casi totalmente desértica que representa un 20% de su territorio y gran parte de amazonia ya que el Río Amazonas nace en Perú. Los Incas fueron el imperio pre-colombino más grande de América, abarcando una extensión territorial que comprendía los actuales territorios de 6 países que son Colombia (Pasto), Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina (Norte). Los Incas tuvieron que hacer frente a dos grandes dificultades geográficas, una costa llena de desiertos de miles de kilómetros, la segunda cordillera más alta del mundo después de los Himalayas y sobre todo la escasez de terrenos de cultivo. Así es el Perú no es un mendigo sentado en banca de oro como nos han hecho creer, el hombre pre-colombino ha sab...
Muchos de los mágicos pueblos de los andes en Cusco están sucumbiendo a la modernidad, las construcciones de concreto de dos o tres pisos con ventanas de vidriadas están cambiando el estucado de yeso y la teja colonial, todo esto en la mayoría de los casos para mal, no porque dañe el potencial turístico de los mismo sino por que destruye, mina y hecha a perder su misma esencia. Los pueblos que más atraen turistas como Chinchero han mantenido al menos un poco dichas formas aunque han ido sucumbiendo al comercio que crea el ingreso de visitantes al mismo, lleno de locales comerciales, artesanías, anuncios de Visa o Mastercard por todos lados, han ido cambiando ese aire algo antiguo y casi descuidado propio de los antiguos pueblos de origen colonial del Cusco. Chinchero un pueblo construido sobre el legado del tiempo Inca, sobre sus muros de piedra y andenes colosales, protegido por sus Apus, sus montañas tutelares de la cordillera de la Verónica, un lugar mágico y especial....